La Ultima Y Nos Vamos

A lo largo de este semestre aprendimos o mejor dicho, tratamos de aprender que es la filosofía, que es la vida, ya que es un tema muy extenso y solo se aprende con el paso del tiempo.

Filosofía, filósofos, que esto, que el otro…

Llegamos a la conclusión, que los filósofos por una parte fueron muy útiles en la forma en que aportaron sus ideas y sus conocimientos en el beneficio de los demás, para que su forma de vida fuera diferente en el aspecto positivo. 

Pero al mismo tiempo se contradicen porque el estilo de vida y las formas que ellos practicaban a la que ellos brindaban a los demás era diferente, no utilizaban sus enseñanzas para su propio beneficio. Mientras ellos ayudaban a los demás, su estilo de vida era totalmente diferente. 

Además con respecto a lo que es la filosofía, se dice que no existe en singular o por si sola, que existen las filosofías, el punto de vista y opinión de los filósofos.

¿La religión o la filosofía? Siempre las van a comparar, porque siempre nos apoyamos en alguna de ellas para comprender el porqué estamos aquí, el porqué de un Dios, el porqué hacemos tal cosa y no otra.

La filosofía no se crea ni se destruye, solo te dejas llevar, dejas tu aportación, reciclas y analizas.

(Esta nuestra aportacion final: Laura Cruz, Diana Herrera, Cristina Rodriguez, Adrian Vera, Daniel Alvarez) Gracias

Perdido en el tiempo

Este tema seria dificil de explicar porque el tiempo pasa, y lo que llamamos AHORA ya no lo es es pasado, pero para todo usamos el tiempo, y este pasa y pasa sin detenerse.
en algo donde podemos ver que el tiempo pasa sin detenerse ni un instante es en nosotros,
somos jovenes y luege somos viejos, el tiempo paso y asi pudimos comprobar que este no se detiene. el pasado ya es algo conocido que no podemos cambiar, pero el futuro es algo desconocido, pero nuestras acciones son las que pueden cambiarlo.

El tiempo

Al preguntarnos sobre que es el tiempo no puedo definirlo exactamente como algo, sino lo voy marcando con las acciones que realizo en mi vida, todos esos momentos que recuerdo se en que momento los realice, pero al preguntarme sobre un ahora respondo que es mi presente pero al analizarlo veo que realmente ese ahora no existió, no es mi presente, sino solo mi pasado y mi antes. es algo muy difícil de determinar y no es dicho con exactitud.

Toda persona sabe medir el tiempo ya sea por el cambio de estado de algo como es agua a hielo, el traslado de lugar o marcamos fechas como nuestro nacimiento y la muerte, ósea que lo que realmente hace existente al tiempo son las acciones y todas estas cosas como el cambio de estado de algo. y como seres humanos lo modificamos a nuestra manera y lo hacemos posible por necesidad de ellos por llevar una contabilidad de los sucesos realizados en cada una de nuestras vidas es algo que nos ayuda.

Al hablar sobre la libertad lo primero que se nos atraviesa por la mente es poder hacer lo que sea, y al preguntarnos si somos libres, respondemos que si, pero al analizar esta respuesta yo encontré que esto no es totalmente cierto debido a que en nuestra vida y en este mundo en el cual vivimos como sociedad podemos darnos cuenta que n gozamos con la libertad de hacer lo que se nos antoje debido a que existen reglas que tenemos que seguir y por esa parte estoy en total acuerdo porque sin esas reglas el mundo sufriría una gran alteración que no sabríamos las consecuencias tan graves que enfrentaríamos.

No existen actos involuntarios, todo lo que hacemos es voluntario ya sea aunque una cosa lleve a la otra sin pensarlo, pero lo que sí puede ocurrir es que tomen lugar actos voluntarios en contra de la voluntad de las personas. cuando esto pasa es que la libertad es usada contra uno mismo y en definitiva el daño para otras personas u otros seres humanos.

Estoy de acuerdo con los tres usos de la libertas ya que son los usos que hacemos en nuestra vida cotidiana aunque no nos pongamos a pensar detenidamente sobre ello.

La belleza es algo que los seres humanos sabe admirar, disfrutar y que le produce alegría o gozo, pero esto puede derivarse en cada persona ya que como luego dicen “el gusto se rompe en géneros”, esto quiere decir que no todos vamos a tener la misma opinión de algo debido a que cada persona tiene sus propias ideas y conceptos determinados en uso a su opinión sobre algo.

Algo bello también e visto como algo que te hacen voltear a ver pienso que realmente no todo es bello al momento de admirar ya que al detener y observar algo no es simplemente ver que te satisfaga sino la impresión que causa o el saber la historia de algo o ponerse a pensar sobre como es que esta hecho eso y como fue que lo pudieron realizar, entonces es hay el momento en que realmente le encuentras lo bello o lo impresionante de las cosas.

Existen distintas formas de ver la belleza y apreciar las cosas con diferentes puntos de vista.

la libertad podriamos decir que es hacer algo voluntariamente, es mi accion todo lo qye no ocurrira si yo no quisiera que ocurriera.
Sabemos que todos nosotros somos libres de pensar, creer, etc. Nadie nos puede obligar a realizar algo , porque nosotros somos LIBRES de decidir si lo hacemos o no, pero por ejemplo personas que deficiencias ya no serian libres, porque viven dependientes de algo.
Yo pienso que cada quien es responsable de sus actos, pero ya cada quien decide como llevarlos, y hasta que consecuencias llegar.

El escalofrio de la belleza

La belleza es algo que viene y va, no la mayoria de las cosas van a ser bellas SIEMPRE por el paso del tiempo, etc.
Pero tambien se podria decir que la belleza es segun la vean las personas, porque para muchos puede ser bello pero para otros simplemente NO.
Pero tambien la belleza puede producir PLACER Y DOLOR.
el Placer es todo lo que sentimos una aprobacion gustos, orgullos, etc.
pero el dolor: no nos causaria orgullo o algun gusto.
la mayoria de las cosas estan basadas en la belleza, pero ¿el tiempo se detiene en ellas? no, porque tambien para la belleza el tiempo pasa.
top