La Ultima Y Nos Vamos

A lo largo de este semestre aprendimos o mejor dicho, tratamos de aprender que es la filosofía, que es la vida, ya que es un tema muy extenso y solo se aprende con el paso del tiempo.

Filosofía, filósofos, que esto, que el otro…

Llegamos a la conclusión, que los filósofos por una parte fueron muy útiles en la forma en que aportaron sus ideas y sus conocimientos en el beneficio de los demás, para que su forma de vida fuera diferente en el aspecto positivo. 

Pero al mismo tiempo se contradicen porque el estilo de vida y las formas que ellos practicaban a la que ellos brindaban a los demás era diferente, no utilizaban sus enseñanzas para su propio beneficio. Mientras ellos ayudaban a los demás, su estilo de vida era totalmente diferente. 

Además con respecto a lo que es la filosofía, se dice que no existe en singular o por si sola, que existen las filosofías, el punto de vista y opinión de los filósofos.

¿La religión o la filosofía? Siempre las van a comparar, porque siempre nos apoyamos en alguna de ellas para comprender el porqué estamos aquí, el porqué de un Dios, el porqué hacemos tal cosa y no otra.

La filosofía no se crea ni se destruye, solo te dejas llevar, dejas tu aportación, reciclas y analizas.

(Esta nuestra aportacion final: Laura Cruz, Diana Herrera, Cristina Rodriguez, Adrian Vera, Daniel Alvarez) Gracias

Perdido en el tiempo

Este tema seria dificil de explicar porque el tiempo pasa, y lo que llamamos AHORA ya no lo es es pasado, pero para todo usamos el tiempo, y este pasa y pasa sin detenerse.
en algo donde podemos ver que el tiempo pasa sin detenerse ni un instante es en nosotros,
somos jovenes y luege somos viejos, el tiempo paso y asi pudimos comprobar que este no se detiene. el pasado ya es algo conocido que no podemos cambiar, pero el futuro es algo desconocido, pero nuestras acciones son las que pueden cambiarlo.

El tiempo

Al preguntarnos sobre que es el tiempo no puedo definirlo exactamente como algo, sino lo voy marcando con las acciones que realizo en mi vida, todos esos momentos que recuerdo se en que momento los realice, pero al preguntarme sobre un ahora respondo que es mi presente pero al analizarlo veo que realmente ese ahora no existió, no es mi presente, sino solo mi pasado y mi antes. es algo muy difícil de determinar y no es dicho con exactitud.

Toda persona sabe medir el tiempo ya sea por el cambio de estado de algo como es agua a hielo, el traslado de lugar o marcamos fechas como nuestro nacimiento y la muerte, ósea que lo que realmente hace existente al tiempo son las acciones y todas estas cosas como el cambio de estado de algo. y como seres humanos lo modificamos a nuestra manera y lo hacemos posible por necesidad de ellos por llevar una contabilidad de los sucesos realizados en cada una de nuestras vidas es algo que nos ayuda.

Al hablar sobre la libertad lo primero que se nos atraviesa por la mente es poder hacer lo que sea, y al preguntarnos si somos libres, respondemos que si, pero al analizar esta respuesta yo encontré que esto no es totalmente cierto debido a que en nuestra vida y en este mundo en el cual vivimos como sociedad podemos darnos cuenta que n gozamos con la libertad de hacer lo que se nos antoje debido a que existen reglas que tenemos que seguir y por esa parte estoy en total acuerdo porque sin esas reglas el mundo sufriría una gran alteración que no sabríamos las consecuencias tan graves que enfrentaríamos.

No existen actos involuntarios, todo lo que hacemos es voluntario ya sea aunque una cosa lleve a la otra sin pensarlo, pero lo que sí puede ocurrir es que tomen lugar actos voluntarios en contra de la voluntad de las personas. cuando esto pasa es que la libertad es usada contra uno mismo y en definitiva el daño para otras personas u otros seres humanos.

Estoy de acuerdo con los tres usos de la libertas ya que son los usos que hacemos en nuestra vida cotidiana aunque no nos pongamos a pensar detenidamente sobre ello.

La belleza es algo que los seres humanos sabe admirar, disfrutar y que le produce alegría o gozo, pero esto puede derivarse en cada persona ya que como luego dicen “el gusto se rompe en géneros”, esto quiere decir que no todos vamos a tener la misma opinión de algo debido a que cada persona tiene sus propias ideas y conceptos determinados en uso a su opinión sobre algo.

Algo bello también e visto como algo que te hacen voltear a ver pienso que realmente no todo es bello al momento de admirar ya que al detener y observar algo no es simplemente ver que te satisfaga sino la impresión que causa o el saber la historia de algo o ponerse a pensar sobre como es que esta hecho eso y como fue que lo pudieron realizar, entonces es hay el momento en que realmente le encuentras lo bello o lo impresionante de las cosas.

Existen distintas formas de ver la belleza y apreciar las cosas con diferentes puntos de vista.

la libertad podriamos decir que es hacer algo voluntariamente, es mi accion todo lo qye no ocurrira si yo no quisiera que ocurriera.
Sabemos que todos nosotros somos libres de pensar, creer, etc. Nadie nos puede obligar a realizar algo , porque nosotros somos LIBRES de decidir si lo hacemos o no, pero por ejemplo personas que deficiencias ya no serian libres, porque viven dependientes de algo.
Yo pienso que cada quien es responsable de sus actos, pero ya cada quien decide como llevarlos, y hasta que consecuencias llegar.

El escalofrio de la belleza

La belleza es algo que viene y va, no la mayoria de las cosas van a ser bellas SIEMPRE por el paso del tiempo, etc.
Pero tambien se podria decir que la belleza es segun la vean las personas, porque para muchos puede ser bello pero para otros simplemente NO.
Pero tambien la belleza puede producir PLACER Y DOLOR.
el Placer es todo lo que sentimos una aprobacion gustos, orgullos, etc.
pero el dolor: no nos causaria orgullo o algun gusto.
la mayoria de las cosas estan basadas en la belleza, pero ¿el tiempo se detiene en ellas? no, porque tambien para la belleza el tiempo pasa.

Belleza Belleza

La belleza es un tema de mucha controversia ya que cuando decimos que algo es bello
nos referimos ala opinion personal de cada uno de nosotros, si para mi algo es muy hermoso no significa que para otro compañero se igual, existe la probabilidad de que para el sea algo espantoso.
La belleza es como una caracteristica muy personal de cada uno de nosotros, todos necestiamos de esta "belleza" para satisfacer muchos aspectos de nosotros, nos satisface fisicamente, emocionalemnte etc.
Generalemente cuando vemos algo bello nos provoca alegria, o a otras personas tranquilidad, o emocion etc, cada persona reacciona de difernete manera depende de sus gustos, si a mi me encanta ver paisajes cuando voy de viaje y hace que el tiempo se me vaya mas rapido, que disfruto mucho el camino, qe me relajo y que me pongo alegre no quiere decir que a los demas que viajan conmigo vayan a pensar o sentir lo mismo que estoy sintiendo yo, pude que para ellos se les haga algo aburrido estar siempre viendo lo mismo todo el tiempo.
Cada persona tiene diferentes puntos de vista y gracias a la belleza nos podemos identificar más como personas, porque a unas les gustan unas cosas y a otras le interesan cosas totalmente diferente.
¿Que tan libres somos?¿Qué significado tiene para ti la libertad?
Para mi la libertad es como una caracteristica o una cualidad muy importante de los seres humanos que nos hablar expresar lo que queramos decir a los demas , decir y hacer lo que pensamos, opinar si algo es de nuestro agrado o si no lo es.
Lo primero que pensamos cuando escuchamos la palabra libertad es poder hacer "CUALQUIER COSA"; cuando digo hacer cualquier cosa me refiero a que con la libertad nosotros podemos hacer lo que sea si asi lo deseamos, pero aqui es donde estan ligadas las responsabilidades que debemos tomar en cuenta.
Somo libres de hacer lo que queramos pero debemos estar concientes de las consecuencias que nos pueden traer.
Muchas veces la libertad nos puede traer cosas negativas por ejemplo si se que al dia siguiente tengo un examen my dificil y no soi bueno en esta materia, soy totalemnte libre de tomar la decision de no presentar este examen pero conosco las consecuencias que ésto me podría traer, aqui es cuando notamos un aspecto confuso de la libertad somos libres de hacer lo que queramos pero si no estamos o no es de nuestro agado las consecuencias o resultados que vamos a tener , y que esto nos oblige a cambiar de decision, al mismo tiempo se estaria contradiciendo lo que es la libertad, ya que estamos actuando en contra de nuestra libertad.

El Gran Universo

¿Que es en realidad el universo?,¿Formamos parte de él?, ¿que es lo que lo conforma?, ¿Podremos algun día saber con exactitud cómo se creó? o ¿Existirá alguien mas en el universo?
Todo lo que nos rodea por mas pequeño que sea forma parte del universo desde un perro, una silla todo y cada uno de ellos forma parte de lo que es nuestro universo, pero ¿Porque hacemos una comparación con el universo y con una muñeca rusa?, como todos sabemos estas muñecas son de diferentes tamaños y cada una de ellas va dentro de la otra desde la mas pequeña a otra mas grande y asi sucesivamente.
Cundo hablamos del universo hacemo la misma referencia, esto quiere decir nosotros vivimos en nuestra casa y nuestra case esta en una colonia, asi mismo esta colonia se encuentra en un lugar de tu estado y este estado esta en un pais, asi como estoy dando este ejemplo es como "funciona" el universo; Todo empiesa de algo pequeño hasta llegar a algo muy grande en "infinito" que es el universo.
Ahora bien ¿Porque decismos que el universo es infinito? ¿Existira o no existira?, ¿Cuando comenzó a formarse?, ¿Existira alguien mas, otros seres en el unverso. Se han conocido distintas teorias sobre la creación del universo pero hasta ahora la mas acertada es la del Big Ban, el universo es enorme por lo mismo no podemos comprobar su exetension y otras preguntas que nos hacemos siempre con respecto a éste, ;En lo personal pienso que el universo nunca se va poder "contar" o bien saber con exactitud lo que pasa y lo que hay en el.

Animal Simbólico

Despues de que los cientificos han tratado de hacer las diferencias del humano a los demás seres vivos se ha encontrado un término que seguramente pocas personas estarán relacionados: Animal Simbólico.
Esto significa que el ser humano es mas que un animal, es un animal pensante, que tiene sentimientos, emociones, memoria y la capacidad de transmitirlos, a través de un lenguaje.
En lenguaje es la estructura de palabras y frases que hace posible comunicarnos. Pero va mas allá de eso, ya que como nosotros a un objeto le damos un nombre de acuerdo a nuestras necesidades y el impacto o uso que tiene a nosotros. Por ejemplo el Sol es una estrella, que brinda calor y luz en nuestra galaxia sin embargo para los hablantes del español el sol es también un simbolo de masculinidad, de autoridad y algunos psicologos relacionan al sol como la cabeza de la casa, sin embargo, los alemanes tienen una imagen femenina ya que ellos si lo traducimos seria La SOL.
Tmbien, el ser un animal simbólico tiene que ver con la manera en que aprovechamos los recursos naturales, sacamos ventajas de los desastres naturales, nos cuidamos del clima, y tenemos una extensa gama de acierto y errores. Todo tiene un impacto en nosotros y le damos un sifnificado, pero antes de tener todo este lenguaje tuvieron que ser solo simbolos que despues se convirtieron en sonidos y luego el sonido tuvo una letra y el conjunto de estas formaron las palabras.

Animal Simbolico

En este capitulo hace referencia a las similitudes y diferencias entre los seres humanos y los animales, en donde existen las contradicciones sobre le origen del hombre. Algunas teorias como la de Giovanni pico de la Mirandela apoyaba sofocles diciendo que el hombre es como un ser divino y lleno de virtudes ya que tiene un lenguaje, en racional y ademas que tiene la capacidad o " Gran virtd" qu es asi como lo menciona de modificar su mundo; en cambio los animales el mundo en dode viven siempre va ser el mismo y nunca lo van a poder modificar como lo hacemos lo humanos a nuestra manera, ademas con todo esto no dice que el se humano fue hecho a imagen y semejanza de un Dios, y con esto existe la contradictora de creencias religiosas, por eso Darwin probo cientificamente que el hombre es un "animal racional" proviniente de un evolucion animal, y es donde nos da a conocer las dierencias entre los seres humanos de los aimales, estos seres vivos se caracterizan por utilizar un lenguaje pero es muyu diferente el uso que les da cada uno, losaniimales lo utilizan para satisfcer sus nececidades y los humanos para creas NUEVAS necesidades, el humano es un animal pensante, que tiene la virtud de poder modificar lo que le rodea.
Lo unico que si podemos asegurar esque tenemos mucha similitud con los chimpances, pero que seamos animales eso aun no lo sabemos o no se a comprobado.
Por otro lado nuca hemos probado cualqier otra similitud con otros obejtos como , piedras, etc.
Lo que si es SEGURO esque somos un ser parlante y podemos comunicarnos por un lenjuage en comun.
porque siempre que qeremos comparar algo usamos el nombre de algun animal, por ejemplo:
cobardes= gallinas
Ladrones= ratas o arpias.
ignoranes = burros
por alguna razon siempre tenemos que ser comparados con los animales.

Animal simbólico

En este capitulo, se hace referencia a la comparación existente del ser humano con el resto de los animales, al encontrar esta comparación podemos deducir que el hecho de tener un lenguaje a nuestro alcance y que podemos controlar nos convierte en un ser pensante ya que razonamos lo que decimos y esto nos permite lograr una comunicación con otros seres humanos e intercambiar diferentes tipos de vista, saber lo que piensa cada quien, comunicar nuestras ideas y necesidades; en cambio como sabemos el animal no lo puede hacer tan fácil, el contiene una especie de comunicación con los de su raza por medio de sonidos o movimientos que solo son hechos por alguna necesidad que se lo indique su cuerpo o su instinto para un fin común y simple, y los seres humanos buscamos mas que eso, ya que controla a la naturaleza y todo lo hacemos a la alcance de nuestras necesidades. hemos visto que el hombre toma como ofensa si es comparado con un animal o decirle animal es tomado de mala forma, pero porque es esto posible si nosotros provenimos de ellos son nuestros ancestros y en algún fuimos y pensamos como ellos, la única diferencia es que llego la evolución según lo que se nos a demostrado y enseñado así. los animales toman satisfacen su necesidad y ya están satisfechos y los seres humanos toman su necesidad y quieren mas, piden y transforman, innovan esa necesidad de muchas maneras.

El poseer este instrumento tan valioso para nosotros, que es el lenguaje nos convierte en seres parlantes que a veces sin tener la necesidad de hablar lo utilizamos y en cambio un animal no es así el lo usa solo cuando lo cree necesario.

Según Picco della Mirandola, nos trata de decir que dios nos dejo aquí para que nosotros nos situáramos donde fuese y como fuese ya que tenemos la capacidad de hacerlo y en cambio vemos que el animal solo esta donde debe de estar, y el hombre busca la adaptación y si puede se da el gusto de estar donde quiera y en la condiciones que quiera.

pienso que los animales no son tan diferentes a nosotros ya que creo que tienen un mismo razonamiento solamente sin complicarse tanto la existencia como nosotros lo hacemos, solo usan la racionalidad en los casos necesarios, igual que nosotros solo que siempre queremos mas y de diferente manera.

nosotros tenemos un significado para todo según nuestro lenguaje y como lo vamos aprendiendo en la vida , pero ese significado puede ser otra cosa si así lo quisiéramos realmente nosotros somos los que le inventamos nombres y ponemos, cambiamos como queremos las cosas para tenerlas a nuestro gusto.

El ya conocido como el fundador de la filosofia moderna, Descartes, fue el primero en plantear que tal ves todo lo que para nosotros es realidad, es solo un sueño, y todas las emociones, sentimientos, experimentos y desiciones son solo parte de este sueño. A lo que yo opino que para mi seria imposible dormir por siempre e imaginarme todo lo que me esta sucediendo, ya que no se si tenga tanta creatividad. Entonces cuando yo duermo, hay alguien que esta soñando que yo estoy soñando? podria ser una buena pregunta si es una fase de el sueño de esta persona en donde se da cuenta que es el el que esta soñando. Pero si soy el producto de un sueño creo que me ha dio bien, no es para nada una pesadilla, y puede que Descartes lo haya planteado como una manera de decir que no todo es tan largo, tan malo o monotono, que en algun momento despertaremos con la sensacion de alivio como cuando nos despertamos de una pesadilla, diciendo que solo era un sueño.
La teoria de que alguien nos este manejando y que a traves de hacernos usar nuestros sentidos y aprovechandose de nuestras equivocaciones. Talves nunca sabremos si es cierto, pero puede ser probable, por que muchas veces, los seres humanos solo nos gusta mostrar la peor version de nosotros lo que nos hace caer una y otra vez y hará que equivocaramos. Nos puede estar haciendo creer que lo bueno de equivocarte es aprender para que no te suceda otra ves, pero vemos que muchas veces lo repites, entonces esto podria explicar por que es que caemos tantas veces por lo mismo, por que la volvemos a regar y por que realmente no aprendemos de problemas ajenos o personales.
Usar, yo, no como nombre de algo en especie si no como localizador. El yo interno siempre sera mi alma y mis pensamientos y el yo externo se ligara con nuestro hambiente e historia lo que hace que nos comportemos de cierta manera. Esto es lo mas cuerdo que dijo descartes para mi lo unico con sentido y lo unico que me puede convencer.
este tema es algo dificil de tratar porque el yo podemos ser en todas partes.
porque podemos estasr seguros de lo que somos y no hay nadie que nos esten controlando, pero como vsmos s saber si no somos capaces de descartar falsificacion universal.
Descartes fue el primero que propuso que nostors estabamos soñando,descartes propuso otra que somos manejados por un genio maligno.
yo dentro es como el alma, sabes que existes porque si hablas del sueñoo, alguien tiene que contarlo o estarlo soñarlo, pero si hablamos del maligno algien lo tiene que estar manejando.

La Razon- Descartes

Primero que nada cuando nos referimos a la razon es de gran importancia pues ella nos dice,
la razon la utilizamos para buscar una verdad ( aunque ya vimos que la verdad absoluta no existe) la razon nos lleva mas alla de "algo". Todo lo que conocemos es porque alguien nos lo ah dicho o contado, porque lo has escuhado, porque lo hemos aprendido o bien por el simple echo de saberlo si concoer o estar seguros de ello; un claro ejemplo es el de el "Yo", nosotors sabemos que existimos porque lo vemos lo sentimos, pero ¿Como sabemos que nuestra vida no es un sueño?, o que en reladad no existmos, esto es lo que decia descartes que la razon nos ayuda para aclarar o asegurar lo que ya sabemos, el decia que el sabia existia por "Existe"; pero la razon siempre va estar presente para buscarle alguna explicacion a algo que ya concoemos.
Aunque la razon se aglo que "no existe" siempre va estar presente en todas las preguntas que nos hagamos pues siempre vamos a buscarle o a preguntarnos sobre la razones de la existencia de algunas cosas; por eso creo que es de gran importancia conocer bien lo que es la razon para poder responder y conocer sobre ti mismo ademas de temas que algunas veces no tenemos alguna explicacion, creo que la razon seria de gran ayuda.

Realidad de Descartes

En este capitulo donde nos postulan las teorías que tiene descartes sobre nuestra realidad, me he puesto a pensar en la posibilidad de que la realidad que yo vivo es un sueño, pero encuentro, que aun que esto sea un sueño o realmente otra persona o un ser maligno, como así se refiere Descartes, me controle creo que la realidad es la única que yo percibo y por la que yo me siento viva en la manera en que no soy consiente si es que otro me este manejando simplemente estoy viviendo  lo que yo existo. esta teoría nos hace tomar lo falso por lo verdadero, contradecir nuestra realidad que hasta ahora conocemos como tal, pero yo pienso que esto nos hace tener una certeza de que realmente existo. pienso que aun que estemos en un sueño o alguien mas este sobre el control de nosotros tendremos la certeza de existir aunque nos digan lo contrario ya que es lo que nos toco vivir y no podemos poner en duda nuestro existir cuando lo estamos haciendo en este momento de nuestras vidas y no podemos ser capaces de ser consientes y tener la capacidad de pensar que hay otra persona controlando mi vida o saber con certeza que mi realidad no es realidad solo es imaginario.

Al saber que tenemos un yo adentro sabemos que también tenemos uno exterior el cual nos hace percibir la realidad del mundo.

La diferencia entre los animales y nosotros, es la conciencia y auto conciencia que tenemos lo que nos hace sentir, pensar, diferenciar y razonar las cosas, mientras que los animales lo hacen por instinto se supervivencia, debido a que su cuerpo se los pide o les indica.

La Razon.

La razon podria considerarse un tema algo dificil de tratar pues puede confundirse en muchas cosas, o muchos pueden tener otra definicion acerca de eso.
Gracias a la razon los humanos podemos identificar conceptos y poder cuestionarnos acerca de ellos, por medio de la razon nosotros podemos descartar o admitir nuevos conceptos.Siempre como seres humanos podemos cambiar la razon de otros por medio de cuestiones razonables. y como vimos en clase todos podemos llegar a una razon en comun.

La razón

La razon es otro de los elementos que nos distinguen de otros seres vivos, y nos define como humanos. Es la capacidad de captar conocimientos, hacerlos nuestros y actuar en base a ellos. El reflexionar antes de acruar, pensarlo dos veces, suena repetitivo pero es la manera en que el ser humano toma desiciones diariamente. Sin embargo hay que analizar como es que llega un conocimiento a nosotros, que puede ser que alguien no lo diga, que no tiene mucho fundamento, otra manera es la que estudiamos, a través de libros, maestros y nuestras investigaciones y la demás y para mi mas importante es la de la experiencia, que es realmente como entendemos como nos afectan y ayudan los distintos conocimientos que adquirimos a traves de los problemas que enfrentamos y las buenas cosas que nos dejan siempre una buena sensacion.

El hacer tuyo un conocimiento, te lleva a pensar de que manera te afecta, y te hace reflexionar por que algo es importante para ti y para tu entorno. A traves de la razon evitas problemas, tomas mejores decisiones y siempre estarás un paso adelante de las personas que por su experiencia no han podido desarrollarla

la Muerte

la muerte yo digo que es un concepto my dificil de explicar , porqe todas las personas se lo toman de muchas maneras.
tu empeizas a vivir o a disfrutar muchas cosas, cuadno ya te das por muerto, cabe recordar que la muerte es algo seguro en nusgtras vidad sabemos que ya va a pasar, es lo unico seguro en la vida qque nos va a pasar.
acuerdense que la muerte no se puede cambiar , es algo que no puedes cambair por otro, es algo que te tiene qe sucedes en su momento.

La vida y la muerte un comienzo o un fin

 

De alguna u otra manera yo pienso que todas las personas hemos puesto nuestros pensamientos sobre el tema de la muerte, ya sea que algunos los haga recapacitar o a otros les ayude a realizar cosas que nunca habían hecho y los anime este pensamiento de que como seres humanos estamos conscientes de que en algún momento nos llegara nuestra hora de partida dejando atrás este mundo donde tenemos seres queridos y que para algunas personas seria muy difícil dejar atrás este sitio que le dio vida en su momento. cada persona pasa por este pensamiento de manera diferente, pero al caso es lo mismo; algunas personas les es difícil pensar en la muerte ya que probablemente han tenido una vida muy placentera pero para otros seria el inicio de algo mejor, pero este tema es el que nos hace pensar en el día de mañana en saber que por algo seguimos en este mundo y es cuando ponemos a funcionar nuestra mente y recapacitamos en lo que hemos hecho y tomamos importancia acerca de nuestras experiencias en la tierra.

El ser humano no puede hacer un intercambio para no morir ni existe un elixir de vida.

La muerte nos hace pensar en muchas cosas diferentes a todos, pero es una forma distinta de ver el mundo, y es lo que nos hace mas mortales en nuestra conciencia.

Es algo de lo que siempre nos estaremos preguntando. En la filosofia hay varias corrientes que pueden dar una explicacion, pero es solo el pensamiento basado en la reflexion y estudio de la materia. La muerte sin embargo no es algo claro para nadie, un muerto no ha podido decirnos que es lo que le paso.
Las personas dan su opinion tambien acerca de la muerte por lo que cree, basado en su religion y como fue educado, algunas piensan que se reencarna, otros que se llega a una vida eterna y que por lo tanto existe un cielo y un infierno, pero lo que sabemos de la muerte es que no sabemos nada.
Hay quienes piensan que tienes un destino en donde esta escrito como cuando y donde vas a morir y tambien escuchamos casos de personas que se "dejaron morir". Lo importante de la muerte, por mas cercana o lejana que esté es que es el final de una vida y a mi me gustaria pensar que la mejor manera de morir es haber vivido lo suficiente y sin pensarlo prepararte para esto, sin tener rencores, hablando con la verdad, decir lo que sientes y hacer lo que te apaciona por que como comente, cada comienzo de un proyecto es volver a nacer, y el fracazo puede ser la muerte de una parte de ti, hay que aprender de los errores y seguir para que cuando llegue el dia en que la vida se nos acabe podamos estar satisfechos de lo que hicimos, aunque talvez no tengas el tiempo de pensarlo pero para lograr tus metas puedes tener en mente que algun dia moriras y que es mejor actuar hoy a dejar algo para mañana..

La temidísima muerte!! huy si…

La muerte… Bien dicen que es algo inevitable, algo que no se puede cambiar. Muchos han satirizado a la muerte, otros (como nosotros los mexicanos) nos burlamos de ella.

Pero, ¿por qué tanto miedo a la muerte?, la respuesta es porque el hombre por naturaleza le tiene miedo a lo desconocido y como no sabemos que hay después de la muerte o que hay en la muerte en sí, le tememos. Pero gracias a la filosofía [Oh! Bendita Filosofía] existe la Tanatologìa (aquí vendría un albur pero lo omití). La tanatologìa es una ciencia que nos ayuda a comprender y superar la muerte {si claro…} cubriendo los siguientes puntos:

· Ausencia de sufrimiento.

· Persistencia de las relaciones significativas del enfermo.

· Intervalo permisible y aceptable para el dolor.

· Alivio de los conflictos.

· Ejercicio de opciones y oportunidades factibles para el enfermo.

· Creencia del enfermo en la oportunidad.

· Comprensión del enfermo de las limitaciones físicas que sufre.

· Todo lo anterior, será dentro del marco del ideal del ego del paciente

Dasalvar: ¿Osea que con esta ciencia adiós muerte?

Pues no, la tanatologia solo nos ayuda a comprenderla y superarla de manera psicológica. La muerte es algo que ya esta… digámoslo por “default”, no sabes cuando, como o donde pasara. Para otros la muerte tiene un significado más profundo, algo un poco más hippie, que es la separación cuerpo-alma, muy bien, pero ¿qué pasa con el alma después de su separación?

Es cosa que no se sabe y probablemente jamás se sepa. Tal vez solo se termine nuestra vida, como se termina una paleta sabor zarzamora o como dicen por ahí… “La materia no se crea ni se destruye solo se transforma” y a lo mejor solo somos eso, materia. Es lo bonito de la vida, por lo cual es bueno vivirla y no preocuparnos por la muerte y que pasara después.

La muerte

¿De dónde venimos? ¿ A donde iremos después de nuestra muerte? Son preguntas que el ser humano se hace constantemente a sí mismo.
Cuando no sabemos de dónde venimos ni adonde iremos luego de nuestra muerte, significa que vivimos y morimos de una forma confusa, sin saber ni comprender realmente el sentido de la vida.
El temor hacia la muerte se debe a la ignorancia, nosotros siempre tememos lo que se desconoce. Cuando la conciencia despierta la ignorancia desaparece y entonces el temor a lo desconocido deja de existir. muerte es un tema mas allá de la cesación de la vida de un ser viviente, ya que representa un transito personal en la separación o ruptura de la unión del cuerpo y el alma. Encaminándose así hacia un nuevo y misterioso estado del que fue un ser humano.
La filosofía y la ciencia terminan con la muerte del ser humano. He aquí la última frase de Sócrates: “pero ya es hora de irse: yo a la muerte, vosotros a la vida. Quien después dAe nosotros se encamine hacia un estado mejor, será desconocido por todos nosotros, ”

¿Filosofando?

La filosofía… podría desarrollar muchas ideas alrededor de esta palabra o esta ciencia, pero no quiero ser tan abrumador desde mi primera aportación.

La filosofía para mí es como un niño con la escasa edad de 3 años, ¿el por qué?, debido a que un niño en esa edad está en la etapa del “¿Por qué?”, cosa que la filosofía por ley hace -cuestiona a cada individuo sobre sus decisiones, ideas, pensamientos o acciones con un “¿Por qué?”- al pie de la letra.

El objetivo de esta materia es comprender la filosofía y obtener un crecimiento en un ámbito intelectual. -¿a que me refiero?- El poder ver las cosas desde un diferente punto de vista, el analizar las cosas, saberlas interpretar para otros individuos, ese es el objetivo de ver la filosofía.

La filosofía es una paradoja, llega a ser algo muy complicado pero a la vez muy sencilla, depende de la paciencia de cada quien, es por eso que dicen que “cada cabeza es un mundo” –muy trillado- porque dependiendo de la persona es como se ve la filosofía o se perciben las cosas. [Es difícil resistirse a escribir maldiciones al escribir, visiten http://dasalvar.blogspot.com para que vean a que me refiero.]

Bueno llego a la conclusión –blah blah blah- de que la filosofía es una ciencia que nos ayudara a comprender mejor lo que nos rodea, cuestionando todo aquello que nos parece ilógico o fuera de lugar, buscando una explicación o un “porque”. Espero esta entrada haya sido de su agrado, conforme pase el tiempo, seré un poco mas desenvuelto en mis ideas y hare esto un poco mas ágil.

i

Prueba


Este es un post de prueba

-- Posteado desde mu iPhone
top