La muerte… Bien dicen que es algo inevitable, algo que no se puede cambiar. Muchos han satirizado a la muerte, otros (como nosotros los mexicanos) nos burlamos de ella.
Pero, ¿por qué tanto miedo a la muerte?, la respuesta es porque el hombre por naturaleza le tiene miedo a lo desconocido y como no sabemos que hay después de la muerte o que hay en la muerte en sí, le tememos. Pero gracias a la filosofía [Oh! Bendita Filosofía] existe la Tanatologìa (aquí vendría un albur pero lo omití). La tanatologìa es una ciencia que nos ayuda a comprender y superar la muerte {si claro…} cubriendo los siguientes puntos:
· Ausencia de sufrimiento.
· Persistencia de las relaciones significativas del enfermo.
· Intervalo permisible y aceptable para el dolor.
· Alivio de los conflictos.
· Ejercicio de opciones y oportunidades factibles para el enfermo.
· Creencia del enfermo en la oportunidad.
· Comprensión del enfermo de las limitaciones físicas que sufre.
· Todo lo anterior, será dentro del marco del ideal del ego del paciente
Dasalvar: ¿Osea que con esta ciencia adiós muerte?
Pues no, la tanatologia solo nos ayuda a comprenderla y superarla de manera psicológica. La muerte es algo que ya esta… digámoslo por “default”, no sabes cuando, como o donde pasara. Para otros la muerte tiene un significado más profundo, algo un poco más hippie, que es la separación cuerpo-alma, muy bien, pero ¿qué pasa con el alma después de su separación?
Es cosa que no se sabe y probablemente jamás se sepa. Tal vez solo se termine nuestra vida, como se termina una paleta sabor zarzamora o como dicen por ahí… “La materia no se crea ni se destruye solo se transforma” y a lo mejor solo somos eso, materia. Es lo bonito de la vida, por lo cual es bueno vivirla y no preocuparnos por la muerte y que pasara después.
1 comentarios:
Estoy de acuerdo con Daniel, sobre todo en la parte en que la muerte es muy temida por que es algo totalmente desconocido, y por lo general tememos a lo que desconocemos. Pero tambien seria bueno mencionar, si es realmente bueno pensar en la muerte con todo lo que tenemos alrededor para disfrutar. A nuestra edad nos plantean riesgos y cosas que nos pueden pasar para no triunfar en la vida, cada fracazo se puede ver como la muerte de algo y el empezar otro proyecto será el nacimiento de otra cosa. Mientras tengas estos altivajos podras llenar tu vida de felicidad sin tener que pensar en que un dia te vas a morir, y si eso pasa morirás satisfecho de haber intentado todo lo que te pusiste para no ser un nada en la vida.
Publicar un comentario