¿Filosofando?

La filosofía… podría desarrollar muchas ideas alrededor de esta palabra o esta ciencia, pero no quiero ser tan abrumador desde mi primera aportación.

La filosofía para mí es como un niño con la escasa edad de 3 años, ¿el por qué?, debido a que un niño en esa edad está en la etapa del “¿Por qué?”, cosa que la filosofía por ley hace -cuestiona a cada individuo sobre sus decisiones, ideas, pensamientos o acciones con un “¿Por qué?”- al pie de la letra.

El objetivo de esta materia es comprender la filosofía y obtener un crecimiento en un ámbito intelectual. -¿a que me refiero?- El poder ver las cosas desde un diferente punto de vista, el analizar las cosas, saberlas interpretar para otros individuos, ese es el objetivo de ver la filosofía.

La filosofía es una paradoja, llega a ser algo muy complicado pero a la vez muy sencilla, depende de la paciencia de cada quien, es por eso que dicen que “cada cabeza es un mundo” –muy trillado- porque dependiendo de la persona es como se ve la filosofía o se perciben las cosas. [Es difícil resistirse a escribir maldiciones al escribir, visiten http://dasalvar.blogspot.com para que vean a que me refiero.]

Bueno llego a la conclusión –blah blah blah- de que la filosofía es una ciencia que nos ayudara a comprender mejor lo que nos rodea, cuestionando todo aquello que nos parece ilógico o fuera de lugar, buscando una explicación o un “porque”. Espero esta entrada haya sido de su agrado, conforme pase el tiempo, seré un poco mas desenvuelto en mis ideas y hare esto un poco mas ágil.

3 comentarios:

Filosofía Prepa Tec dijo...

Las groserías tienen varios fines: demostrar nuestra exasperación, gritar sin tener que subir la voz, insultar y darle una profunda honestidad al texto (cuando son bien empleadas claro) Opina vampiro, si te es necesario utilizar "malas" palabras, adelante, siempre que estén bien justificadas y que no puedan ser sustituidas por ninguna otra palabra del español.

Bien, muy bien.

Hiram Gonzalez dijo...

Estoy deacuerdo contigo, mi estimado Dasalvar, y la relacion que creas entre el niño de 3 años y la Filosofia me parece mas que acertada, ya que como tu lo mencionaste, siempre se pregunta el ¿por qué? de las cosas, y sabiendolo, se pregunta mas y mas. Bien Hecho (:

laura cruz dijo...

Estoy de acuerdo con Hiram, me parece perfecto, y todos los ejemplos, muy bien hecho.

Publicar un comentario

top